|

XLIX Congreso Internacional de Cirugía General de la AMCG Impulsa la Vanguardia Quirúrgica en León, Gto.

29 Octubre 2025

Poliforum León

Con más de 5,000 especialistas, el evento se consolida como el foro más importante de Latinoamérica para debatir sobre Innovación Quirúrgica y Tecnología Médica de punta.

Poliforum León se ha convertido en el epicentro de la medicina global al albergar el XLIX Congreso Internacional de Cirugía General de la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG).

Tras su solemne inauguración oficial, el evento, que se celebra del 26 al 31 de octubre, arrancó sus jornadas académicas y de negocios, reuniendo a cirujanos, residentes y profesionales de la salud de más de 15 países con el objetivo de redefinir el futuro de la práctica quirúrgica.

El congreso de este año ha puesto un énfasis crucial en la aplicación de las nuevas tecnologías, un punto clave para la comunidad médica y de alto valor SEO. Los debates y simposios se centran en:

  1. Cirugía Robótica y Mínimamente Invasiva: Sesiones dedicadas a la optimización de protocolos y la curva de aprendizaje en plataformas robóticas de última generación, elevando el estándar de seguridad y precisión en procedimientos complejos.
  2. Abdomen Agudo y Manejo de Trauma: Actualización crítica sobre la toma de decisiones en emergencias quirúrgicas y el impacto de los avances diagnósticos en la reducción de la morbilidad.
  3. Innovación en la Educación Quirúrgica: Presentación de nuevos modelos educativos, incluyendo simuladores de alta fidelidad y el uso de Data Digital, buscando formar a la próxima generación de cirujanos generales con herramientas del siglo XXI.

El programa académico incluye Conferencias Magistrales impartidas por líderes mundiales de la cirugía. Además, el congreso sirve como plataforma para la presentación de cientos de Trabajos Libres, impulsando la investigación aplicada en el país.

Según la AMCG, esta edición ha alcanzado una cifra récord de asistencia, consolidando a México como un referente en el intercambio de conocimientos médicos de vanguardia. El evento es clave no solo para la actualización científica sino también para el fomento de alianzas estratégicas entre instituciones de salud y empresas de tecnología médica.

Se espera que las jornadas restantes (miércoles, jueves y viernes) continúen con una intensa actividad en módulos temáticos, concursos de conocimientos y la gran clausura el viernes 31 de octubre. Los avances presentados esta semana prometen tener un impacto directo en la mejora de la salud pública y la calidad de vida de los pacientes en la región.

Compartir:
Cotiza
tu evento