|

Fenal 2025: una edición renovada con más espacios, autores y espectáculos artísticos

31 Marzo 2025

Poliforum León

Del 25 de abril al 4 de mayo, la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) celebrará su edición número 36 en las salas C2, C3 y la mitad de la C4 de Poliforum León. Durante diez días, este evento literario reunirá a escritores internacionales, nacionales y locales, además de contar con talleres, espectáculos artísticos y exposiciones.

Como es tradición desde 2009, la inauguración de la feria incluirá la entrega del Reconocimiento Compromiso con las Letras, distinción que destaca la trayectoria de escritores, promotores o editores cuya labor ha contribuido al desarrollo literario y humano. En esta ocasión, el galardonado será el escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares, cuya carrera de más de 50 años lo ha posicionado como una figura clave en la promoción de la literatura y la formación de escritores jóvenes. Su obra, integrada por más de 20 títulos, ha sido traducida al inglés y ha formado parte de encuentros internacionales en Cuba, Islas Canarias y Madrid.

Temáticas especializadas para todos los lectores

Para esta edición, los Ciclos Especializados girarán en torno a tres ejes temáticos:

  • Ciencia ficción: Un espacio para explorar la relación entre imaginación, tecnología y realidad actual, incluyendo talleres temáticos.

  • Poesía: Un análisis de los nuevos formatos del género y su capacidad de abordar temas tabú y controversiales.

  • Esto también es leer: Un acercamiento a nuevas formas de lectura y escritura, explorando fenómenos como los memes y la literatura digital.

En el programa literario, destacará una nueva edición del Encuentro de Promotores de Lectura, en colaboración con la Fundación SM. Además, se presentarán autores de gran reconocimiento, como Dara Cabushtak, Kat Quezada, Mario Guerra, Sofía Segovia y Benito Taibo. En cuanto a literatura juvenil, se contará con la presencia de Elisa Díaz Castelo, Alberto Villarreal, Gilraen Eârfalas, Adriana Puente y Adrián Chávez.

Uno de los momentos más esperados será la participación de Dahlia de la Cerda, escritora hidrocálida y finalista del Premio Booker Internacional 2025, quien presentará su obra Medea me cantó un corrido.

Un programa artístico de primer nivel

La oferta artística de Fenal 36 contará con más de 20 espectáculos nacionales y una amplia representación de talento local. Entre los nombres más destacados están RENEE, intérprete de Nunca tristes, y Amandititita, conocida como la Reina de la Anarcumbia. En teatro, se presentará Duelo de Brujos, de Jengibre Teatro, y propuestas locales como Las leyendas que canta el viento, Rabia o de cómo la incomodidad carcome y Sueños tan reales.

En música, el talento guanajuatense tendrá una participación relevante con agrupaciones como Los Papos Rodantes, Rodrigo Mata, LETEO, Mellon Collie y Niglo con El swing manouche. Además, se podrá disfrutar de espectáculos multidisciplinarios y presentaciones de narración oral y clown.

Más espacio y más actividades para el público

Fenal 36 recuperará media sala adicional, lo que permitirá ampliar la oferta de actividades y exposiciones. En total, se contará con 223 estands, 27 más que el año pasado, con la presencia de 426 sellos editoriales. También se ofrecerán 26 talleres, tres exposiciones de artes visuales, 114 actividades artísticas y 194 eventos editoriales.

La agenda también incluirá la séptima edición de LuchaLibro, así como presentaciones de colectivos culturales y grupos representativos de universidades como La Salle Bajío, la Universidad de Guanajuato, UNAM ENES León y la UPIIG.

Fenal 36 se realizará en horario de lunes a miércoles de 9:00 a 20:00 horas y de jueves a domingo de 9:00 a 21:00 horas, con excepción del viernes 25 de abril, cuando las actividades iniciarán a las 13:00 horas.

Para conocer el programa completo, los interesados pueden consultar el sitio web fenal.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: Fenal - Feria Nacional de León, Instagram, X y TikTok: @Fenalmx.

Compartir:
Cotiza
tu evento